Preguntas Frecuentes

¿Por qué debo elegir Ñuke?

Por nuestra experiencia? Sí, porque nuestro nacimiento está ligado con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), donde elaboramos con ella nuestro sistema de combustión, utilizando el servicio de INTI Energía que investiga estos temas y que han dado certificaciones y notas referido a este tema como pueden ver en los links.

¿Por la amplia elección? Sí, porque nuestra gran gama de productos están pensados para cubrir cada una de tus exigencias y satisfacer todas las soluciones posibles.

¿Por la flexibilidad? Sí, porque nuestros productos están todos proyectados y desarrollados en nuestras fábricas. Gracias a nuestro know how estamos capacitados para personalizar y proyectar soluciones a medida para tus exigencias.

Aunque no es solamente cuestión de experiencia, amplia elección y flexibilidad. Hay mucho más.

¿Cuáles es la diferencia de los insertables, calefactores y cocinas Ñuke?

Las cámaras de combustión tienen la separación entre ellas y hasta el techo de material refractario. Eso hace que la temperatura que obtiene en el momento de la segunda inyección de aire precalentado permite la mejor combustión de estufas del mercado. La gran potencia térmica está asegurada por una perfecta combustión que permite reducir los consumos y obtener un notable ahorro en los gastos de calefacción. Un placer que hay que probar y que se resume en: ahorro, garantía, mantenimiento fácil, servicio de asistencia y respeto al medio ambiente.

¿Qué materiales se usan en su fabricación?

En la fabricación de nuestros calefactores, sólo se utilizan materias primas de primera calidad.

Estos elementos combinados con los últimos avances de diseño y tecnología hacen que nuestros productos cumplan con los más altos estándares internacionales. Son Nacionales, a excepción de los vitrocerámicos que son elaborados por los mejores del mundo. La materia prima nacional seleccionada es la que responde a normas internacionales, como el acero utilizado.

¿Cómo funciona la doble combustión?

Los calefactores de doble combustión están provistos de una entrada de aire secundario, que es precalentado a elevada temperatura. El aire caliente se mezcla con el humo que no es quemado totalmente en la primera combustión, quema la los gases que se encuentra en ella, aprovechando todo la energía y reduce la contaminación ambiental. En este proceso que el 95% de la energía que tiene la leña.

¿Cuál es el modelo que me conviene?

Ñuke dispone de una gran variedad de productos según sus gustos y necesidades. Si desea conocer los modelos existentes lo invitamos a visitar nuestra página, donde encontrará los diseños, las características, rangos calóricos y la superficie que puede calefacionar cada modelo en m2.

¿Cuál es el lugar apropiado para la instalación de un calefactor Ñuke?

Debe ubicarse en una zona que permita la adecuada circulación del aire. Esto hará que el calor producido por el calefactor llegue con mayor facilidad a las distintas habitaciones/ambientes de su hogar.

Debe instalarse en el sector de la vivienda en el que el techo tenga su mayor altura. De esta forma, se asegura que el tiraje de la chimenea se presente a los cuatro vientos y se aproveche el calor de convección residual del mismo.

Debe ser ubicado de manera tal que no obstaculice la libre circulación.

Deben respetarse las distancias hacia los cuerpos inflamables sugeridas por el fabricante para cada calefactor.

¿Cómo determinar el tamaño del calefactor que necesito?

Son muchas las variables que influyen a la hora de determinar qué calefactor es el ideal para su hogar (altura de techos, materialidad de muros y pisos, porcentaje de superficie vidriada, tipo de pisos, etc). En nuestra página estas señalados en cuanto a los rangos de las K/C.

Ñuke ofrece un servicio integral que busca responder todas sus necesidades, a través de un equipo de técnicos altamente calificados. Ellos podrán orientarlo para que usted elija el producto que realmente necesita según las características de su hogar.

¿Dónde puedo comprar un producto Ñuke?

En nuestra red de distribuidores oficiales a lo largo del país. Consulte enviándonos  un email y le indicaremos el lugar más cercano.

INSTALACIÓN

¿Puedo instalar el calefactor yo mismo?

Sí, usted puede hacer la instalación, siempre y cuando siga las instrucciones del Manual de Instalación y uso que encontrará junto a su calefactor, o sin aún no lo tiene en nuestra página en la solapa de información técnica. Sin embargo Ñuke recomienda que la instalación la haga un técnico especializado.

ENCENDIDO

¿Cómo debo encender el calefactor Ñuke?

Arme un fuego liviano de la forma tradicional sobre los refractarios del piso de la Ñuke, si el modelo tiene cenicero ábralo un poco y deje libre la rejilla para acelerar la combustión. Controle que el regulador de aire primario este abierto al máximo y si tiene controlador de tiraje que también este abierto.. Prenda el fuego, cierre la puerta y asegúrese de que se alcance un buen fuego. Luego agregue leña más pesada o gruesa. Una vez que el fuego este bien encendido vaya agregando troncos grandes. En el primer encendido del equipo el curado de la pintura dura de dos a cuatro horas, este emite vapores y olores, esto se debe a la pintura resistente a las altas temperaturas. Abra las ventanas y puertas del ambiente para ventilarlos.

Nunca use nafta, bencina, kerosén o cualquier combustible líquido para encender o avivar un fuego. Puede evaporarse y explotar.

¿Qué precauciones debo tener antes de encender el calefactor Ñuke?

Verificar si la leña está seca.

Debe revisar la correcta ubicación de los conductos  y asegurarse que cumpla con las instrucciones de instalación establecidas en el Manual de instalación de productos Ñuke.

Si es previo a su compra ver en información técnica de esta página.

Durante el primer encendido, la pintura del calefactor humeará y emanará olor a resina por algunas horas. Abra las ventanas hasta que el fenómeno desaparezca.

¿Se puede utilizar algún otro combustible para encender el fuego?

No, nunca use gasolina, u otros combustibles inflamables para encender el fuego ya que pueden producir un fuego muy intenso e impregnar los ductos de la chimenea y provocar una mayor adherencia de residuos en aquéllos.

Al encender el calefactor, el humo retorna a la caja de fuego. ¿Es normal?

Sí, es normal que al momento de encender el calefactor algo de humo retorne al interior de su hogar. Esto se puede evitar en gran medida, asegurándose de utilizar leña con bajo porcentaje de humedad y resina, manteniendo el tiraje al máximo hasta obtener un fuego vigoroso y una óptima combustión.

¿Qué pasos debo seguir para recargar el calefactor?

Colocar la leña seca, encima de las brasas que aún quedan.

Nunca cargue leña cuando el fuego está fuerte; hágalo cuando se calme.

Una vez que las llamas frente al vidrio comiencen a calmarse, insertar los leños.

¿Qué tipo de leña debo usar?

Utilice preferentemente leña proveniente de especies renovables como el eucalipto, álamo, sauce, roble que son leñas de muy buen comportamiento, fáciles de secar por el productor y además corresponden a recursos forestales con manejo sustentable. En caso de utilizar leña proveniente de bosque nativo (roble, arrayán, boldo, etc) le recomendamos solo comprarlas si su origen está asociado a bosques explotados con planes de manejo sustentado.

Se desalienta la combustión de leña de quebracho, dado que el exceso de resina y tanino produce el oscurecimiento anticipado del cristal Vitrocerámico.

Utilice leña seca. Es sumamente importante que el porcentaje de humedad en la leña sea entre 18 y 25 %, lo que permitirá su adecuada duración, evitará la pérdida de energía en evaporación de agua y la consiguiente pérdida de potencia del calefactor.

Al utilizar leña con bajo contenido de humedad, usted evitará la producción de creosota en su calefactor.

¿Cuánta leña debo cargar en el calefactor?

La suficiente para cubrir un 60% de la superficie, sin sobrecargar la caja de fuego, evitando colocar troncos grandes cerca del vidrio o del combustor.

La falta de leña producirá una combustión incompleta, con anormalidad en la circulación de gases y humo.

El exceso de leña podrá demorar la combustión, y producir el oscurecimiento parcial del vidrio Vitrocerámico.

¿Qué es el regulador de tiraje?

Este elemento es exclusivo de las estufas Ñuke.

Es el que “manda” en la combustión. Si bien es la salida del aire, es el más importante en el ingreso, porque es el que tiene más fuerza que los reguladores que están en las estufas.

Este está colocado en  el primer tramo de le los conductos que salen de sus estufas y se utiliza como regulador de la llama. Esto hace que si usted los cierra (nunca  totalmente), lo puede dejar toda la noche y a la mañana tener brasas que permiten el encendido rápido.

LIMPIEZA

¿Qué debo hacer cuando se ensucia el Vitrocerámico?

La principal causa de las manchas el vitro está directamente asociada al uso de la leña con alto contenido de humedad y a la utilización de control de aire primario en «mínimo» cuando la combustión aún no ha llegado a régimen. En este último caso cuando la llama sea plena limpiara el vitro.

Los leños resinosos producen oscurecimiento del vitro del calefactor. Pero también ellos al cabo de un tiempo de llama se limpian solos por el fuego. De hecho nuestras estufas son las que tienen mejor rendimiento con este tipo de leña.

Para el caso de que por los problemas señalados de la mala utilización de la leña, usted puede con un trapo limpio y con ceniza de la misma estufa, limpiar el vitro.

¿Cuándo se produce este fenómeno?

Si se enciende el equipo con sobrecarga de leña.

Si se inicia la combustión del calefactor con el regulador de aire secundario cerrado o el regulador de tiraje no totalmente abierto. Si el equipo está frío y se queman leños muy voluminosos.

Si se quema leña verde o leña húmeda.

Si la recarga se efectúa sobre brasas muy pequeñas, mezcladas con ceniza, Si se utiliza maderas duras con tanino o resina

¿Cómo se evita?

Verificando:

Que el tiraje del calefactor esté a los cuatro vientos, que tenga un mínimo de 4 m de extensión y que esté aislado en el exterior, con su respectivo caño camisa y lana mineral ignífuga

Que la cámara secundaria  esté correctamente montada con sus respectivos combustores y sus refractarios bien colocados.

Que se trabaje con leña seca (no más de un 25% de humedad).

Que la carga de leña sea suficiente y no escasa.

Que al momento de iniciar la combustión la leña no roce el vidrio.

Que no se cargue el equipo en exceso.

Que no se trabaje con leña verde, ni con leña procedente de coníferas, piñas, etc.

Que no se ingrese papel de color, papel plastificado o materiales con derivados de PVC.

Luego de que se produzca la llama y la leña encienda correctamente, cerrar el manillar de encendido rápido (de poseerlo el equipo), a fin de que no ingrese turbulencia a la caja de fuego.

Es importante saber que en algunos casos, por determinados factores climáticos, el vidrio se oscurece al comenzar la combustión y se limpia a medida que la caja de fuego llega a su máxima potencia.

MANTENIMIENTO Y REPUESTOS

¿Por qué debo hacerle un mantenimiento al calefactor?

Para asegurarse de que su calefactor está en óptimas condiciones de uso y para evitar la acumulación de creosota y la posibilidad de un incendio.

¿Cada cuánto tiempo debo hacer el mantenimiento del calefactor?

Lo óptimo es que se haga una vez al año al finalizar el verano. Si usted vive en zonas donde se utiliza leña con grandes porcentajes de humedad, es necesario que se realice periódicamente.

¿Qué puedo hacer cuando hay alguna falla o rotura que tiene necesidad de repuestos o atención?

Comunicarse con el representante que lo atendió o con nuestra fábrica: info@productosnuke.com.ar.

¿Qué debo saber acerca del vitro del calefactor?

El vidrio del calefactor Ñuke no es un vidrio común, es un vitrocerámico alemán, marca Shott, resistente a choques térmicos hasta 750º C.

En condiciones normales de uso el cristal es irrompible ya que resiste sin problemas los cambios de temperatura. Sin embargo, puede romperse por algún golpe.

¿Qué debo saber de los ladrillos refractarios del calefactor?

Poseen propiedades que permiten mantener el calor por más tiempo dentro de la cámara de fuego de su calefactor, incluso después de consumida la leña.

Los ladrillos y tejuelas refractarios alargan la vida útil de la caja de fuego y evitan deformaciones. Si algún ladrillo se quiebra es necesario reemplazarlo por uno nuevo y de iguales características.

¿Qué debo saber de la pintura del calefactor?

La principal característica de la pintura que se utiliza en los calefactores Ñuke es la resistencia a las altas temperaturas. Si ha sufrido algún tipo de deterioro (rayas o manchas) puede retocarlo utilizando pintura para alta temperatura solicitándola a nuestra fábrica..

Ante cualquier duda o consulta, contáctenos a nuestra fábrica.

Si se inicia la combustión del calefactor con el regulador de aire primario cerrado o el regulador de tiraje no totalmente abierto. Si el equipo está frío y se queman leños muy voluminosos.

WhatsApp

Ñuke es marca registrada. Contacto